Esta semana tratamos el tema de recolección y análisis de datos, como parte de una serie de charlas que llevaremos a cabo dentro del gran tema de evaluación. El objetivo de esta charla era discutir con la comunidad el tipo de datos que es importante almacenar desde el Diario y en el Servidor.
Actualmente se obtiene a partir del backup del diario en el servidor:
Actividades que se usan, frecuencia
Qué Actividades se instalan
Colaboración
Qué tipo de proyectos se crean
Preferencias de navegación
Qué notas se hacen de sus proyectos
Qué otros datos sería interesante recolectar y analizar?:
“Cuántas veces acceden a un mismo proyecto del diario, tal vez eso nos deja ver la trazabilidad de los proyectos y las diferentes versiones de un mismo artefacto”
“Diferentes versiones del mismo proyecto para poder analizar esa evolución”
“Tipo de reflexiones o notas que hace en el diario a los proyectos”
Categorización de actividades, “estadísticas del "tipo" de actividades por categoría que más usa el niño, de manera que nos ayude a identificar el tipo de talento o inteligencia más desarrollada en cada estudiante”
“Tipos y variedad de bloques utilizados (en actividades de programación)” “para ver si que grado de fluidez tecnológica tienen”
“Datos diferenciados del horario escolar a las actividades en casa... esto nos ayudaría a ver realmente cuales son los intereses fuera del aula”
“Cómo el estudiante combina las actividades en un solo producto”
“Contribuciones individuales a un proyecto grupal’
Debemos promover el uso del diario en los estudiantes y maestros: nombrar, etiquetar , describir y reflexionar
Como continuación a lo discutido en esta charla, elaboraremos un listado de las Actividades que vienen en el XO por default y tratar de pensar, teniendo en cuenta lo que vemos y sabemos que pasa localmente, qué datos nos interesa recolectar dentro de cada actividad. Esta información servirá para dar retroalimentación a los desarrolladores de las Actividades a hacer las adaptaciones de lugar.
La transcripción completa de la charla esta disponible en: http://wiki.laptop.org/go/Chat_Espanol_2011